Pastoral de Enfermos

FUNDAMENTO DE LA PASTORAL DE ENFERMOS

La realidad humana  durante la enfermedad, manifiesta la necesidad de una ayuda espiritual. La pastoral de enfermos, lleva a cabo su trabajo dentro de la pastoral de conjunto del plan pastoral de San Martín de Porres.

La acción de la parroquia por medio de la pastoral, va dirigida de acuerdo a las necesidades específicas desde el punto de vista material, moral y espiritual de la persona con problemas de salud tanto a  enfermos, como ancianos y desvalidos.

CRISIS Y MISTERIO DE LA SITUACIÓN DE LA ENFERMEDAD

Cuando hablamos de enfermedad, nos referimos a ese tipo de enfermedades, que aún, esperando poder curarlas, entrañan una gravedad seria, un riesgo imprevisible, un desequilibrio notable. Son este tipo de enfermedades que llevan al enfermo a cuestionarse sobre su propia vida y su destino. Las situaciones que esto provoca pueden describirse con los siguientes rasgos:

EXPERIENCIA DE LA PROPIA FRAGILIDAD:

Cuando tenemos salud nos sentimos seguros y satisfechos. Nos consideramos fuertes y capaces de realizar nuestros propios planes. Es verdad que en muchos casos percibimos nuestra propia impotencia para ser como deseamos o conseguir lo que queremos, pero ante la enfermedad, edad avanzada, es cuando experimentamos la propia contingencia y limitación.

Tanto el enfermo como la persona que por edad avanzada va perdiendo sus capacidades de valerse por sí solo, experimenta de un modo evidente y dramático  la fragilidad de todo su ser, produciéndole una inestabilidad tanto en el cuerpo como en la psiquis y en su espíritu.

Algunas veces el enfermo se preguntan ¿De qué me sirven mis bienes o mis influencias o mis logros? ante tal situación la persona llega a sentirse atacada por algo que la aleja de Dios, se siente sola, abandonada, ya que el cristiano usualmente piensa en tener una vida sana y llena de Dios.

OBJETIVO GENERAL:

Acompañar, asistir y atender con particular diligencia a quienes se encuentran solos, enfermos o a los que por su edad tienen dificultad de movilización.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Visitar y hacerles ver a los enfermos que Dios les ama, que siempre está con ellos y que nunca los va a abandonar, llevándoles palabras de consuelo y esperanza. Hacerles compañía y escucharlos, coordinando con el encargado de los ministros de la Comunión, la visita para llevarles la Santa Eucaristía.

ACTIVIDADES:

  • Tres veces al año se realizan en la Parroquia celebraciones eucarísticas de Misericordia (Misas de sanción) especiales para enfermos y a petición especial se administra el Sacramento de la unción de los enfermos.
  • La primera visita, es realizada con un Sacerdote para administrar al enfermo los sacramentos de la reconciliación y unción de enfermos.
  • Se coordina con el encargado de los Ministros de la Comunión la presencia de un ministro en cada una de las visitas.
  • Se coordina con la pastoral de oración una cadena de  oración de intercesión de acuerdo a cada necesidad de la persona a visitar y a por su familia.
  • Visita al Hogar de Ancianos del sector.
  • Acompañamiento a ancianos.

 ORACIÓN Y VISITA A DOMICILIO

Esto se hace tomando en cuenta el punto de vista espiritual de la Iglesia en la que todos somos llamados a evangelizar y directamente relacionado con el actuar de nuestra Parroquia Comunidad Evangelizadora, San Martín de Porres.

CADENA DE ORACIÓN:

Se trabaja conjuntamente con la pastoral de oración, solicitándole oren por las necesidades de cada persona enferma o necesidades que van surgiendo. Es una manera de ejercitar constantemente la oración de intercesión, rogándole a Jesús que ponga sus manos en todo el ser de la persona enferma, de manera especial, pidiendo que una efusión del Espíritu Santo se haga realidad en el enfermo, para que ilumine su entendimiento y le de fortaleza para enfrentar todas las situaciones del proceso de su enfermedad.

VISITA DOMICILIARIA

Esta tiene como objetivo visitar y acompañar al enfermo y su familia, de manera que se sientan asistidos y respaldados por la Parroquia, llevándoles el mensaje del evangelio ayudándoles a madurar en la fe, invitándoles a participar de la oración y preparando así, el ambiente para la recepción de los sacramentos de la   Reconciliación, Unción de los enfermos y Eucaristía. Esta última mediante la visita de un ministro extraordinario de comunión. También la visita de los enfermos permite conocer más de cerca las necesidades materiales que pueda tener la familia y plantear la posibilidad de ayuda de la Parroquia.

Tres veces al año se realizan en la Parroquia celebraciones eucarísticas de Misericordia (Misas de sanción) especiales para enfermos y a petición especial se administra el Sacramento de la unción de los enfermos.

CONTACTOS:

Para cualquier información adicional y si sienten el llamado a participar en ésta pastoral, pueden comunicarse con:

María Eugenia de Gebhardt  o Gladys Arévalo enfermos@parroquiasanmartin.org

Noticias

No existen noticias

Secciones

No existen secciones